Iglesia de San Juan Evangelista (Villabezana)

    • Patrimonio

Descripción

Se trata de una iglesia cuya cronología estaría entre los siglos XVII-XVIII, con una planta de cruz latina y cubierta de bóvedas de arista en ladrillo. Los vanos y el acceso son adintelados. Al sur se encuentra la espadaña, construida en sillería y con dos ojos. Articuladas en calles orientadas con el eje axial de la iglesia se encuentran, en la nave, una serie de sepulturas familiares que aún conservan buena parte de las cubiertas pétreas. Igualmente en su interior se encuentra la pila bautismal, lisa y de pequeñas dimensiones.

Es un edificio gótico, de tipo rústico, en mampostería.
Presenta planta de cruz latina. Coro de madera, retablo central neoclásico y laterales barrocos. Capilla fundación del canónigo vitoriano Juan de Angulo, fechada en 1660.

Fuente:

http://www.euskomedia.org/

La Zona Arqueológica del Templo de San Juan Bautista de Villabezana (Ribera Alta) ha sido incluida en el Inventario General del Patrimonio Cultural Vasco, con la categoría de Monumento.

La Zona Arqueológica se encuentra delimitada por un área con centro en el actual templo de San Juan Bautista de Villabezana. El templo se encuentra en una zona sobreelevada, en una curva cerrada de la carretera. Al exterior se notan con claridad los adosados y los distintos tipos de paramentos, siendo más que posible que un estudio pormenorizado de los restos establezca distintas fases constructivas de la iglesia. Las áreas S y E no parecen haber sufrido excesivas remociones, por lo que la conservación de los restos que pudiera haber es más que factible. Al N y O la existencia de zonas baldías o pastos puede haber facilitado la conservación del yacimiento.

La delimitación establecida para la zona es la mínima posible en base a la importancia histórica del lugar y a las características de las necrópolis altomedievales, tipología en que ésta se enmarca. La necrópolis se situaría alrededor del templo.